7/6/10

El Gobierno lanza un plan de formación para trabajadores públicos

Será hoy a las 16:30, en el Centro Cultural Provincial, de la ciudad de Santa Fe. La presentación comenzará con una conferencia a cargo de Oscar Oszlak.

El gobierno provincial presentará hoy el Plan de Formación para el Desarrollo de los Trabajadores Públicos. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Gobierno y Reforma del Estado, fue elaborada junto a las principales entidades gremiales del sector –la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y la Asociación Trabajadores del Estado (ATE)–, sobre la base de un enfoque de construcción abierto, horizontal y participativo.

En su conjunto, el plan prevé la elaboración de un diagnóstico sobre el estado de situación en materia de formación y desarrollo en la provincia; de una visión compartida acerca de los valores y capacidades buscados para los trabajadores públicos; y el diseño y ejecución de acciones concretas para avanzar hacia el objetivo buscado.

Con la participación de las autoridades políticas del Estado provincial, de los gremios de UPCN y ATE, así como autoridades y representantes de la Universidad Nacional del Litoral y la Universidad Nacional de Rosario, el lanzamiento se realizará a las 16:30 en Centro Cultural Provincial, Junín 2457, de la ciudad de Santa Fe.

La presentación comenzará con la conferencia “Un Estado para la ciudadanía: roles y transformaciones del Estado argentino” a cargo de Oscar Oszlak.

MODERNIZACIÓN DEL ESTADO
“El gobierno de Santa Fe emprendió un proceso de modernización y reforma, con el fin de construir un nuevo modelo de Estado, solidario, transparente, descentralizado, participativo, capaz de impulsar políticas públicas efectivas, garantizar derechos, brindar servicios y mantener un trato cordial y cercano”, señalaron desde el Ministerio de Gobierno y Reforma del Estado.

“Los trabajadores públicos son actores indispensables y coprotagonistas de este cambio. Un mejor Estado para todos sólo será posible con el involucramiento activo de los que diariamente se desempeñan en sus diferentes ámbitos. En este marco, la formación y desarrollo de los trabajadores son herramientas estratégicas para viabilizar los cambios propuestos, materializarlos en acciones concretas, y propender a su sostenimiento en el tiempo”, añadieron.

OBJETIVOS DEL PLAN
Los objetivos del plan que se presentará el lunes son los siguientes:

>> Contribuir a la reforma del Estado provincial en un sentido solidario, participativo, descentralizado, transparente y eficiente a partir de la sensibilización, formación y desarrollo de los trabajadores públicos.

>> Fortalecer y promover en los servidores públicos un sentido de pertenencia e involucramiento con el Estado provincial.

>> Formar y desarrollar a los trabajadores públicos de la provincia de Santa Fe en aquellas áreas de competencias que se identifiquen como deseables a partir del diagnóstico y la construcción de una visión compartida en torno a valores y capacidades.

OSCAR OSZLAK
Osca Oszlak es contador público nacional y licenciado en Economía (UBA), con posgrados en Harvard Law School, Berkley University of California y en la UBA.

Es director del Programa de Posgrado en Administración Pública - Convenio Inap - Facultad de Ciencias Económicas de la UBA; y de la Maestría en Gerencia Pública en Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco; se desempeña como docente de grado y posgrado en distintas universidades de la Argentina y otros países.

También ha ocupado distintos cargos profesionales, tales como el investigador superior del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet); miembro del Consejo Científico del Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo; director de TOP (Tecnología para la Organización Pública), institución de investigación y asistencia técnica especializada en el análisis y transformación del sector público; presidente de Inpae (Inter-American Network for Public Administration Education); investigador titular del Cedes (Centro de Estudios de Estado y Sociedad); investigador y director del Centro de Investigaciones en Administración Pública (Ciap) del Instituto Torcuato Di Tella; subsecretario de Investigación y Reforma Administrativa y asesor presidencial, 1983/89; presidente de la Sociedad Argentina de Análisis Político; coordinador del Programa Especial de Investigación sobre “Estado y Políticas Públicas” de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad de Buenos Aires.

Autor de más de 100 publicaciones, incluyendo “Estado y Democracia en América Latina”, “Los Miedos de los Argentinos: ensayos sociopolíticos y culturales”, “Estado y Sociedad: las nuevas reglas de juego”, “Estado y Sociedad: las nuevas fronteras”, “La Reforma del Estado en América Latina”, “Merecer La Ciudad: los sectores populares y el derecho al espacio urbano”, “Public Policies and Political Regimes in Latin America”, “Teoría de la Burocracia Estatal: enfoques críticos”, “La Formación del Estado Argentino”, “The Historical Formation of the State in Latin America”, “Diagnóstico de la Administración Pública Uruguaya”.

Director, coordinador, team leader y/o consultor en alrededor de 80 proyectos, realizados para instituciones del sector público (estatal y no estatal), en la mayor parte de los países de América Latina, así como algunos de Africa y Asia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario